Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FAMILIA

La matematica del matrimonio...

" . . . Alguien ha dicho que el matrimonio es una proposición donde cada uno aporta el cincuenta por ciento. A primera vista parece ser una buena idea, cada una de las partes se encuentra con la otra a mitad de camino. Pero en muchos matrimonios, ambos se detienen antes de llegar a la meta, entonces nuestras matemáticas indican que en lugar de tener un matrimonio del cincuenta por ciento por ambos lados tenemos uno del cuarenta. Esto significa que no hay suficiente matrimonio para cubrir el territorio. "El mejor remedio para este problema, como para todos los otros, es el de la prevención. Necesitamos incluir en nuestros matrimonios un poquito más de la filosofía de 'andar la segunda milla', o la regla de oro', o 'volver la otra mejilla' Con una mejor filosofía podremos construir un matrimonio del sesenta y sesenta o aun del cien y cien por ciento. Entonces aunque en ambas partes falta un poquito de interés por el otro, o esté un poquito herido, todavía h...

Convertirse en la "segunda esposa" a los 40...

El día que una mujer cumple cuarenta años el comienzo de la segunda mitad de su vida , debe considerar seriamente en convertirse en la "segunda esposa" de su marido. A esa edad su tarea como madre es menos exigente que en años anteriores. La atención del hogar le deberá resultar más fácil; deberá contar con un poco de tiempo libre. Ese tiempo libre deberá usarlo para hacer un inventario de su matrimonio. La primer pregunta que se debería hacer a sí misma es: Si yo muriera y mi esposo quedara libre mañana para casarse otra vez, ¿Qué tipo de esposa eligiría? ¿Cómo sería su segunda esposa? Cualquier esposa que comprenda a su marido tan bien como debiera, puede imaginarse la respuesta a esa pregunta. Ella sabrá, por ejemplo, si la próxima esposa sería más atractiva que ella, más sociable, más compañera, más alegre, más independiente, o más apegada. Así que cuando una esposa se haya imaginado qué clase de mujer él eligiría como segunda esposa, si él tuviera la oportunidad de elegi...

La esperanza no es conocimiento perfecto

Aunque generalmente es vivaz, la esperanza nos acompaña silenciosamente en los funerales. Nuestras lágrimas son igualmente ardientes, pero no es por desesperación, sino que son lágrimas de afecto provocadas por una dolorosa separación. No tardara el momento en que se conviertan en lágrimas de gloriosa expectativa. Aunque el vacío, tan real y lleno de inquietud, inicia un inventario retroactivo de lo que hemos perdido de momento, sin embargo, nos pronostica una esplendorosa y plena reunión futura. Aunque la esperanza no es conocimiento perfecto, las expectativas que provoca son, con certeza, verdaderas (véase Eter 12:4; Romanos 8:24; Hebreos 11:1; Alma 32:21). En la geometría de la teología restaurada, la esperanza tiene una circunferencia mayor que la fe. Si la fe aumenta, el perímetro de la esperanza se ensancha en forma proporcional. Elder Neil A. Maxwell

DOS DE LA EDADES MÁS PELIGROSAS DEL MATRIMONIO

Las estadísticas son generalmente mal interpretadas y a veces tratan de ser tan exactas que desfiguran la realidad. Sin embargo, hay una que debemos considerar seriamente debido a sus exorbitantes características. Nos referimos a las estadísticas sobre matrimonio y divorcio. Los divorcios ocurren generalmente en dos períodos. UNO DE ELLOS ES EN LOS MATRIMONIOS ENTRE ADOLESCENTES, QUE SE CASAN SIN ESTAR PREPARADOS. Y EL OTRO ES EN EL PERÍODO DE "DIEZ AÑOS DESPUÉS DEL CASAMIENTO". Este último es casi siempre el más triste, debido a que el hogar se deshace, los niños son separados y el trabajo de años queda anulado. De estos hogares resultan niños inadaptables que luego dan paso a delincuentes juveniles, lo cual constituye un verdadero problema en nuestra época. Los matrimonios entre adolescentes son los más inestables y por lo tanto los que más tienen que evitarse. Los padres deben enseñar a sus hijos desde temprana edad a elegir sus amistades, destacándoles hasta dónde puede c...

EL PRIMER PASO no es la SEPARACIÓN, sino el CAMBIO

En la mayoría de los problemas matrimoniales: El REMEDIO no es el DIVORCIO sino el ARREPENTIMIENTO. Con frecuencia LA CAUSA no es la INCOMPATIBILIDAD, sino el EGOÍSMO; EL PRIMER PASO no es la SEPARACIÓN, sino el CAMBIO. El divorcio no es la solución a todos los problemas y a menudo causa sufrimiento. Una pareja que tenga problemas matrimoniales graves debe: 1.- hablar con su obispo. Como juez del Señor, les dará consejo y quizá también imparta disciplina que lleve a la cura.. De acuerdo con la ley del Señor, un matrimonio, tal como una vida humana, es algo valioso y viviente. Si nuestro cuerpo está enfermo, nos preocupamos por sanarlo; no nos damos por vencidos. Siempre que haya posibilidad de vida, buscamos ser sanados, una y otra vez. El caso debe...

LA CLAVE PARA LLEGAR A SER DE VERDAD EN TODO ASPECTO

“Abuela, ¿ése es un poseedor del sacerdocio de verdad?” “Abuela, ¿ése es un esposo de verdad o un padre de verdad?” o “Abuela, ¿ése es un miembro de la Iglesia de verdad?” He aprendido que la clave para llegar a ser de verdad en todos los aspectos de nuestra vida radica en la habilidad que tengamos de enseñar de una manera que no limite el aprendizaje. Fíjense que la vida de verdad requiere un aprendizaje de verdad que depende de una enseñanza de verdad. “La responsabilidad de enseñar [eficazmente]… no se limita a quienes hayan recibido un llamamiento oficial como maestros”. De hecho, cada miembro de la familia, líder y miembro de la Iglesia (inclusive a los jóvenes y niños) tiene la responsabilidad de enseñar. Aunque todos seamos maestros, debemos comprender cabalmente que el Espíritu Santo es el verdadero maestro y testigo de toda verdad. Los que no logran entender eso, tratan bien sea de sustituir al Espíritu Santo y hacer todo por su propia cuenta, o bien invitan amablemente al Esp...

"Batallones Perdidos" (Padres e Hijos)

Permitidme contaros un incidente que ocurrió en la vida de un joven al que llamaremos Jack. Durante su vida, Jack y su padre habían tenido muchas discusiones serias, hasta que un día, cuando él joven tenía diecisiete años de edad, tuvieron una violenta disputa en la cual él le dijo a su padre: "¡Hasta aquí llegó! ¡Me voy de la casa y no pienso volver jamás!" Y,acto seguido, se introdujo en la casa y empezó a empacar sus cosas. Su madre le rogó que se quedara, pero él estaba tan disgustado, que no podía escuchar, de modo que la dejó llorando frente a la puerta. Atravesó el patio y estaba por salir, cuando oyó el llamado de su padre, que decía: "Jack, sé que gran parte de la culpa de que te vayas de la casa la tengo yo, y créeme que lo siento mucho verdaderamente, pero quiero que sepas que si algún día deseas regresar, siempre tendrás las puertas abiertas. Yo te prometo que seré un mejor padre para ti. Quiero que sepas que siempre te querré." Jack no dijo nada, sino ...

LA CRISIS : el atractivo falso de “lo que es fácil”

La obediencia a los principios verdaderos siempre ha resultado en beneficio del hombre.Uno de los piedras de tropiezo hoy en dia es lamentable mal uso de las tarjetas de credito en nuestros amigos, familiares, nuestros hijos y aun más dentro del entorno de la iglesia. Los intrépidos polinesios atravesaron el vasto océano en frágiles embarcaciones para llegar a su destino, a miles de kilómetro de distancia. No lograron esta hazaña por casualidad sino poniendo en practica la obediencia total a ciertos principios probados de navegación. Se prepararon concienzudamente y no sucumbieron a las tentaciones que los habrían desviado de su curso o los habrían atrasado en su jornada. De la misma manera, nosotros podemos estar seguros de alcanzar dignos objetivos en la vida si comprendemos y seguimos con constancia los principios correctos que se basan en la verdad revelada. Algo que aprendi de E. Scott fue que Los principios son anclas de seguridad, como el espigón o la clavija q...

Volver A Los Principios Básicos Del Evangelio. (Con Inflación hace 18 años y SIN Inflación...)

La economía peruana está “robusta” frente a cualquier crisis internacional, sostuvo El representante del BID en Perú, dijo "que esto es evidente en el caso de Perú, donde todos sus indicadores, muestran mucha fortaleza”. Esto me recordó cuando estaba en la Misión y este poderoso mensaje de Élder L. Tom Perry: Hasta hace poco, una de mis asignaciones incluía el país de Perú, una región del mundo que esta pasando grandes tribulaciones. La inflación y los tumultos internos han privado al pueblo peruano de cualquier esperanza de lograr estabilidad en sus vidas. A las otras Autoridades Generales y a mi nos ha sido difícil visitar Perú con regularidad debido a los peligros de viajar a ese lugar. Ha sido necesario que los miembros peruanos adopten una responsabilidad mayor en lo que concierne a la dirección del sacerdocio y las organizaciones auxiliares, así como el servicio misional regular. La Presidencia de Área reconoció la necesidad de fortalecer a los miembros de l...

Encontrarte como un espectador

Hay un verso Anónimo, citado por Richard L. Evans en“The Quality of Kindness”, Improvement Era, mayo de 1960, pág. 340, que dice: Muchas veces he llorado, por la falta de visión, que frente a la necesidad de otros me cegó; pero jamás mi alma ha sentido un dejo de tristeza porque dentro de mi pecho exista un gran corazón “Es difícil para los que son jóvenes entender la soledad que se siente cuando la vida cambia de una época en la que te preparas para vivir y trabajar, a otra en la que aminoras tu participación en la vida… Ser por tanto tiempo el centro de un hogar, ser una persona a la que siempre se recurría, y entonces, casi de repente, encontrarte como un espectador, ver la vida pasar frente a ti… eso es vivir en la soledad… Se tiene que vivir mucho tiempo para apreciar lo vacía que está una habitación que sólo está llena de muebles; se necesita a alguien… que no sea personal asalariado o que no tenga deberes profesionales en un hogar de ancianos, para que avive lo...

La bendicion de los sencillos mensajes de amor

Aprendí de mi esposa la importancia de expresar amor. Al comienzo de nuestro matrimonio, muchas veces abría las Escrituras para dar un mensaje en una reunión y encontraba una nota de afecto y de apoyo que Jeanene había puesto entre las páginas del libro. En ocasiones eran tan tiernas que casi no podía hablar. Esas preciadas notas de una esposa amorosa fueron y siguen siendo un tesoro invalorable de consuelo e inspiración. Yo comencé a hacer lo mismo, sin saber realmente lo que significaba para ella. Recuerdo un año en que no teníamos los medios para que yo le regalara algo para el día de los enamorados; entonces decidí pintarle algo con pintura al agua en la puerta del refrigerador. Hice lo mejor que pude, pero cometí un error, la pintura era esmalte y no al agua. Nunca me dejó intentar quitar la pintura del refrigerador. Recuerdo un día que junté los pedacitos redondos de papel que quedan después de perforar hojas y los numeré del 1 al 100. Los di vuelta y le escribí un mensaje; una p...

Uno de los gozos más extraordinarios de la vida.

Una vez, mi esposa me dio una gran lección. Debido a mi profesión, yo viajaba mucho. En una ocasión, había estado ausente por casi dos semanas y regresé a casa un sábado por la mañana. Tenía cuatro horas libres antes de tener que asistir a otra reunión. Vi que nuestra pequeña máquina de lavar se había roto y que mi esposa estaba lavando la ropa a mano, por lo que comencé a arreglarla. Jeanene se acercó y me dijo: “Rich, ¿qué estás haciendo?” respondí:“Estoy reparando la máquina de lavar para que no tengas que lavar a mano”. Ella dijo: “No, ve a jugar con los niños”. Le contesté: “Puedo jugar con los niños en cualquier momento; quiero ayudarte”. Entonces dijo: “Richard, por favor ve a jugar con los niños”. Cuando ella me hablaba con esa autoridad, yo obedecía. Me divertí mucho con nuestros hijos. Nos perseguimos unos a otros y rodamos entre las hojas de otoño. Luego fui a la reunión; y quizás hubiera olvidado por completo lo sucedido si no fuera por la lección que ella quiso que yo apre...

"Dependencia", "Independencia" y "Crecimiento"

Como padres y lideres estamos entre dos corrientes "La Independencia" y la "Dependencia" que se relaciona a algo vital del ser humano "el Crecimiento" recuerdo algunas cosas que aprendi de William G. Dyer. "No me ayude mamá, quiero hacerlo sola". Este fue el comentario que una niña de seis años hizo a su madre, quien deseaba ayudarla para abrocharse los zapatos.Desde muy temprana edad casi todos los niños sienten el deseo de hacer las cosas por sí mismos, o lograr algo por medio de su propio adiestramiento y habilidad, sin tener que depender de otra persona para que les ayude. "Mamá, no puedo hacerlo, tienes que ayudarme." Otra declaración de la misma pequeña, pero ahora estaba tratando de cortar dibujos con un instrumento delicado llamado tijeras.En esta misma niña existe la necesidad imperiosa de confiar en alguien, de depender en otra persona siempre que las dificultades se presentan o cuando necesita ayuda. Estas dos corrientes pare...

“SÍ, PAPI, PERO TÚ ERES EL OBISPO Y YO TENÍA UN PROBLEMA."

La semana pasada entre algunos lideres que deseaban tener reuniones adicionales el domingo y otros no para estar con su familia, me recordo algunas cosas que aprendí del Pdte. Loren C. Dunn, y es en cuan corto es el tiempo con que cuenta un padre para influir en sus hijos. En los Estados Unidos y Canadá, si un niño tiene nueve años de edad, habrá pasado aproximadamente la mitad del tiempo que estará en el hogar. Para cuando tenga dieciocho años, quizás se encontrará fuera de la casa, asistiendo a la universidad o empezando de otra manera su propia vida. Para cuando tenga diecinueve, se encontrará cumpliendo su misión. En otros países del mundo el tiempo quizás sea aún más corto. El otro día me encontraba conversando con un obispo que me contó que su hija de ocho años fue a despertarlo a medianoche para hacerle una pregunta. A la mañana siguiente, el obispo le explicó a la niña que tenía demasiado quehacer y necesitaba dormir. Dijo que le estaría muy agradecido si no lo volviera a de...

"Sí, hijo, estoy despierto".

Hace muchos años llevé a nuestro único hijo, que era sólo un niño, en su primer viaje de campamento y pesca. El cañón era empinado y el descenso era difícil; pero la pesca era excelente. Cada vez que un pez mordía mi anzuelo, le daba la caña al emocionado muchacho, quien, con gritos de alegría, terminaba de sacar la bella trucha. En las sombras y la frescura de la tarde que caía, empezamos a subir la elevada montaña. Él se apresuró antes que yo y me decía: "Vamos, papá; a que te gano a llegar hasta arriba". El reto cayó en oídos sordos. Su pequeño cuerpo literalmente parecía volar alrededor de cada obstáculo y cuando parecía que yo iba a desfallecer con cada paso, él llegó a la cima y se volvió para darme ánimo. Después de cenar nos arrodillamos para orar; su vocecita se elevó dulcemente hacia los cielos en una plegaria para dar fin a nuestro día. Después nos metimos en una gran bolsa de dormir y luego de empujar y tirar un poco, su cuerpecito se acurrucó fuertemente contra e...

PADRES

Herencia de Jehová son los hijos

"He aquí, herencia de Jehová son los hijos; "Cosa de estima el fruto del vientre. "Como saetas en mano del valiente, "Así son los hijos habidos en la juventud. "Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos." (Salmos 127:3-5.) A veces es difícil imaginar que los hijos sean bendiciones del cielo, como por ejemplo: Cuando el hijo de cuatro años le da de comer al perro la corbata favorita del papá, o el hijo de diecisiete años que vuelve a casa de la mañana después de una cita y se excusa diciendo: "No tenía idea de que era tan tarde". Los hijos son un gran desafío, así como una gran bendición. Nuestra responsabilidad hacia ellos, como padres, es igualmente grande ( véase Mateo 18:10; Marcos 9:37Efesios 6:4; D. y C. 68:25-28; Mosíah 4:14). Así como con cualquier otra responsabilidad importante, para tener éxito en la crianza de nuestros hijos debemos hacerlos nuestra principal prioridad. El élder Richard L. Evans dijo: "En todas las co...

"Maldad,Calamidad, Desesperación o Gozo"

Hoy temprano,antes de las 6 am, ayudaba a mi hermana a mudarse de casa, y conversabamos algo de como avanza la maldad Que diferente es la actitud que tenemos sobre ella, y la que tiene los que no conocen el plan, esto me recordo el blog del 06 enero "Porque permite Dios tanto sufrimiento" que faltaba completar de lo aprendido de Wiliiam E. Berrett del como es sorprendente cuántas personas en el mundo han llegado a considerar las calamidades como el reflejo de la voluntad de Dios; hay aun los que suponen que es voluntad de Dios que haya guerras en el mundo. Nada hay que se aleje más de la verdad. Los cielos quizás lloran por la inhumanidad del hombre contra el hombre. En una ocasión, ciertos hombres le contaron a Jesús cómo al estar dieciocho hombres comiendo dentro de la torre de Siloé, ésta se derrumbó y los mató. De hecho, su pregunta era: "¿Eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén?" Y Jesús les dijo: "Os digo: No; antes si no os ar...

Hablarle al Padre desde el corazón

Bueno volviendo del centro de reuniones, y con la clase de JN 3-4, y la busquedad de Nicodemo a Jesus y la experiencia que gano, me recordo lo aprendido en la forma como nostros nos acercamos al Señor tambien de Stephen R. y Sandra Covey: Si como padres somos buenos y pacientes, podemos enseñar a nuestros hijos un nivel más elevado de oración; podemos enseñarles a orar desde él corazón en vez de repetir las mismas palabras una y otra vez, como si estuviésemos revisando alguna lista. Hemos encontrado que las siguientes ideas o formas de expresión han sido de ayuda al enseñar a nuestros hijos cómo orar desde el corazón: a. Dedicar unos momentos para meditar respecto a quién vamos a orar y por qué. Necesitamos detenernos por un momento, y calmarnos. b. Por lo general cantamos un himno antes de nuestra oración familiar, tal como ''Secreta oración" "Te quiero sin cesar" o "Oh que grato todo.es". c. A menudo preguntamos a los miembros de la familia que in...

Limpios sus lugares de habitación

Muchos sabran lo tedioso pero necesario que resulta cuando empezamos hacer algunos areglos en el lugar donde vivimos, bueno esta semana me toco a mi y animandome recorde lo aprendido en una ocasion del Pdte Kimball. Mucho es lo que nos preocupamos cuando vemos los alrededores de algunas casas, completa o parcialmente abandonados e invadidos por las hierbas, donde muchas veces se ven desperdiciosy cosas cuyo lugar debería ser el basurero. Nos duele ver cercos rotos, graneros que se desmoronan, cobertizos deshechos o sin pintar, portones descalabrados y casas con siniestro aspecto por falta de pintura. Le pedimos nuevamente a nuestra gente, al pueblo de la Iglesia, que desarrollen un genuino orgullo en sus viviendas y propiedades. Se cuenta que el presidente Brigham Young, habiendo urgido a los habitantes de ciertas comunidades a vestirse adecuadamente y a mantener limpios sus lugares de habitación, rehusó volver a ellos para predicarles , diciendo algo así: "No me escuchasteis cua...