Ir al contenido principal

Comienzos, oportunidades, valor de cambiar



Cada año cuando se inicia también es la oportunidad de un nuevo comienzo, y esto me recuerda una charla del pdte Faust en la Universidad de Utah,y quisiera compartir algunos de esos principios.

Estoy agradecido por todos los nuevos comienzos. Cada hora puede ser un nuevo comienzo. Aun cada día, cada mes o cada año puede serlo. De hecho, cada momento puede constituir una oportunidad de mejorar.

Jensen es muy aparente en las artes y música y me impresiona lo minucioso que es, Dale Carnegie nos dio este buen consejo: “No temas entregar tu mejor esfuerzo a las tareas aparentemente pequeñas. Cada vez que completes una, te convertirás en una persona más fuerte. Si desempeñas bien las tareas pequeñas, las mayores tenderán a completarse solas”.

Nuevas oportunidades
En Leicester, Inglaterra, hay una inscripción en el muro exterior de una antigua iglesia que transmite una reflexión magnífica y notable. La leyenda dice: “En el año 1653, cuando por toda la nación las cosas sagradas que no habían sido demolidas habían sido profanadas, Sir Robert Shirley Baronet fundó esta iglesia. A él se debe la honra por haber hecho las mejores obras en los peores tiempos, y por haber tenido esperanza aun en medio del desastre”

Amigos de katriel que pasan a la JAS, le comente a una de sus mejores amigas y ella me dijo por favor no me lo recuerde. A veces, al enfrentar nuevos comienzos, se hace necesario cambiar o reajustar nuestro curso cuando la meta o la decisión que tenemos en mente no está disponible para nosotros. Por ejemplo, tal vez la escuela a la que siempre han querido asistir no los acepte, o se ha cerrado la puerta a la carrera que quieren seguir, o alguien especial en su vida decide casarse con otra persona. En esas ocasiones, es importante entender que existen otras opciones y que es posible tener un nuevo comienzo. En verdad, cuando se cierra una puerta, hay otra que se abre.

Charles Dickens introduce su libro Historia de dos ciudades de la siguiente manera: “Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría, y también de la locura: la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Lo teníamos todo ante nosotros y no teníamos nada”.

El valor para cambiar
Nada es estático; todo cambia. Se requiere valor para hacer los cambios necesarios en nuestra vida. El reflexivo filósofo Bruce Barton propuso: “Acción y reacción, bajamar y pleamar, ensayo y error, cambio; tal es el ritmo de la vida. De la excesiva confianza al temor; del temor a una comprensión más clara, una nueva esperanza; y de la esperanza al progreso”

Abundan las oportunidades para los que son flexibles, que pueden adaptarse, cambiar y mejorar. En ocasiones necesitamos tener la fortaleza para hacer caso omiso de nuestros temores, y para eso se necesita valor.

Nehru, el gran líder de la India, dijo: “Nada que tenga vida en este mundo permanece inmutable. Toda la naturaleza cambia día a día y minuto a minuto; sólo lo que está muerto detiene su desarrollo y permanece inmóvil. El agua pura fluye, pero si se la detiene, se estanca. Así es también con la vida de un hombre [o de una mujer] y de una nación”

Me temo que nos hemos convertido en una generación de críticos. Me inclino a ser más comprensivo con los que hacen el esfuerzo a pesar de fracasar, que con aquellos que ni siquiera hacen el intento.

Theodore Roosevelt dijo lo siguiente acerca de los críticos y de los hacedores: “El que importa no es el crítico, el que señala el tropiezo del hombre fuerte o cómo podría haberlo hecho el hombre de acción. El mérito corresponde al que sale al ruedo, en cuyo rostro está la imprenta del polvo, de la sangre y del sudor; que lucha con bravura; que se equivoca; y que fracasa una y otra vez, ya que no existe el esfuerzo sin el error y el fracaso. El mérito es para el que de hecho se esfuerza por hacer algo, que conoce el profundo entusiasmo y la gran devoción, que se entrega a una causa digna, que en el mejor de los casos conoce finalmente el triunfo de un gran logro y, en el peor, si fracasa, lo hace al menos esforzándose por la victoria; por tanto, ¡su lugar jamás será junto a los espíritus fríos y tímidos que desconocen tanto la victoria como la derrota!”

La experiencia me enseñó que la genialidad es inusual y que la mayoría de las ricas recompensas de la vida llegan a quienes se preparan diligentemente.Si hay algo que siempre recalco a Jensen y Katriel es que La preparación y el tesón importan más que la genialidad.

Herbert George Wells observó con perspicacia: “El pasado no es sino el inicio del comienzo, y todo lo que existe y ha existido es sólo el crepúsculo del alba”

Comentarios

Entradas populares de este blog

"YO HE SIDO MISIONERO”

CUANDO LAS SOMBRAS DE LA NOCHE LLEGUEN Y YA TE ENCUENTRES LEJOS CUANDO EL ADIÓS DE NUESTROS LABIOS SEAN UN CALIDO RECUERDO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE HA COMENZADO EL ESTRECHO SENDERO DE LA ETAPA MAS BUENA DE TU VIDA LA DE SER MISIONERO CUANDO ESA GENTE HASTA HOY DESCONOCIDA LLEVES EL EVANGELIO CUANDO QUIZÁS LAS PUERTAS SE TE CIERREN RUIDOSAS… O EN SILENCIO CUANDO IMPOTENTES Y SENTIDAS LAGRIMAS SURQUEN TU ROSTRO TENSO RECIÉN SABRÁS SI ESE, TU TESTIMONIO Y TU PROFUNDA FE SON VERDADERAS CUANDO TUS PIES SOPORTEN LAS AMPOLLAS Y NO TE IMPORTE EL VIENTO NI LA LLUVIA, NI EL FRIÓ QUE CASTIGUEN IMPLACABLES TU CUERPO CUANDO SOLO EL SEÑOR SEA TU META Y ÚNICO PENSAMIENTO RECIÉN COMPRENDERÁS CON MUCHO GOZO QUE EN CRISTO ESTAS CRECIENDO CUANDO PASEN LOS DÍAS Y LOS MESES Y QUIERAS DETENERLOS PORQUE COMPRENDES QUE EL OBRAR POR CRISTO Y EL VIVIR POR CRISTO ES LO MAS BELLO CUANDO SIENTAS QUE ES COMO SI ESTALLARA TODO EL CAUDAL DEL AMOR QUE LLEVAS DENTRO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE ESTA EL ESPÍRITU DENTRO DE TI ...

Que significa 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar"

Después de una de nuestras recientes sesiones de la Conferencia General, una madre preocupada se aproximó a mí y me dijo: "Necesito saber qué es lo que significa la declaración: 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar" (por el presidente David O. McKay) Sabiendo algo acerca de los problemas que esta amiga mía cargaba sobre sus hombros y su corazón como consecuencia de una hija rebelde y descarriada, compartí la siguiente explicación con ella: "Creo que comenzamos a fracasar en el hogar cuando nos damos por vencidos el uno para con el otro. No creo que hayamos fallado hasta que abandonamos los esfuerzos. Mientras permanezcamos trabajando y esforzándonos diligentemente, con amor, paciencia y longanimidad, a pesar de las dificultades o de la aparente falta de progreso, no seremos clasificados como fracasos en el hogar. Sólo comenzamos a fallar cuando nos damos por vencidos con un hijo, hija, madre o padre. Elder Marvin J. Ashton

CASADOS es CASA de Dos

Es increíble como se esta volviendo común el vivir con los suegros, trayendo consigo tantas consecuencias funestas: Inmadurez, Falta de espacio, enseñanzas diferentes, terminando con enormes pesos que la pareja o los hijos tienes que llevar y que lleva a discusiones no solucionadas porque. ¡No hay que gritar o cállate te vaya escuchar mi mama! Es probable que nuestros padres algunos conversos, hicieron su mejor esfuerzo PERO NOSOTROS CON NUESTRA PROPIA FAMILIA tenemos la responsabilidad de una VERSIÓN MEJORADA DE TODO ELLO, Y las escrituras dicen: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2: 24).Por tradición es la mujer a quien se le pide la mano, esto implica que debemos tener o saber a donde llevarla. El profeta Lehi suplicó: “Levantaos del polvo, hijos míos, y sed hombres” (2 Nefi 1:21). POR SU EDAD, Lamán y Lemuel eran hombres, PERO EN TÉRMINOS DE CARÁCTER Y MADUREZ ESPIRITUAL, AÚN SE COMPORTABAN COMO...