Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como obediencia

Reclama las brasas de experiencias radiantes, No las cenizas

Exactamente qué hizo la esposa de Lot que haya sido tan malo?. Aparentemente, lo malo que hizo no fue sólo mirar atrás, sino que lo que su corazón deseaba era volverse atrás. Parece que aun cuando ya había salido de los límites de la ciudad, echaba de menos lo que Sodoma y Gomorra le habían ofrecido. Como lo expresó el élder Maxwell, esas personas saben que deben tener su residencia principal en Sión, pero todavía esperan mantener una casa de veraneo en Babilonia Con una visión apropiada de lo que quedó atrás, les ruego que no insistan en el recuerdo de los días que no volverán ni en un vano anhelo del ayer, por muy bueno que ese ayer haya sido. El pasado es para aprender de él pero no para vivir en él. Miramos atrás con el deseo de reclamar las brasas de las experiencias radiantes pero no las cenizas. Y una vez que hayamos aprendido lo que tengamos que aprender y que guardemos con nosotros lo mejor de lo que hayamos experimentado, entonces miremos adelante y recordemos que la fe sie...

EL AMOR DE DIOS ES PERFECTO Y "CONDICIONAL"

Aunque al amor divino se le puede llamar perfecto, infinito, duradero y universal, es incorrecto caracterizarlo como incondicional , palabra que no aparece en las Escrituras. Por otro lado, en muchos versículos se afirma que los niveles más elevados de amor que el Padre y el Hijo tienen por nosotros, así como ciertas bendiciones divinas que resultan de dicho amor, son condicionales . encontramos muchos versículos que hablan del carácter condicional del amor divino hacia nosotros. Entre los ejemplos se incluyen: • “ Si guardareis mis mandamientos, [ entonces ] permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor”(Juan 15:10) • “ Si no guardáis mis mandamientos, [ entonces ] el amor del Padre no permanecerá con vosotros; por tanto, andaréis en tinieblas” .(D. y C. 95:12) • “El que me ama, [ entonces ] mi palabra guardará; y mi Padre le amará”(Juan 14:23) • “Yo amo a los que me aman, y me hallan los que… me buscan”(Proverbios 8:17) •...

“Cuando llega el momento de decidir, el tiempo de prepararse ya pasó”

Hace muchos años, antes de ser llamado al Quórum de los Doce, tuve la oportunidad de dar un discurso en una convención de negocios en Dallas, Texas, conocida como “la ciudad de las iglesias”. Después de la convención, hice un recorrido turístico en un autobús que iba por las afueras de la ciudad. A medida que pasábamos por las hermosas iglesias, nuestro conductor comentaba: “A la izquierda pueden ver la iglesia metodista” o “Allí, a la derecha, se encuentra la catedral católica”.  Cuando pasamos por un hermoso edificio de ladrillo rojo, situado sobre una colina, el conductor nos informó: “En ese edificio se reúnen los mormones”. Se escuchó la voz de una mujer que, desde el fondo del autobús, preguntó: “Señor, ¿puede decirnos algo acerca de los mormones?”. El conductor detuvo el autobús cerca de la acera, se dio vuelta y respondió: “Señora, todo lo que sé acerca de los mormones es que se reúnen en ese edificio de ladrillo rojo. ¿Hay alguien en este autobús que sepa algo acerca de...

El Gozo y el Previlegio de Sostener

En una ocasión recordaba con Jensen y Katriel acerca del significado de levantar la mano para sostener, en especial en las conferencias generales donde últimamente hemos sentido el gozo de sostener algunos de nuestros amigos. Y les recordaba acerca que durante una conferencia general, el presidente J. Reuben Clark, hijo, definió los límites y poderes asociados con el proceso del sostenimiento, y explicó que el hecho de sostener a los oficiales de la Iglesia es una importante prerrogativa de los santos el dijo: "A continuación tendremos la oportunidad de sostener a las Autoridades Generales de la Iglesia.  "Para la información de las personas que se encuentren en la congregación o de las personas que nos escuchen por la radio y que no comprendan este procedimiento, explicaré en breve de qué se trata. "En esta Iglesia, el poder de nombrar o llamar a un oficio no lo tienen los miembros de la Iglesia como grupo.  Las Autoridades Generales de la Iglesia tienen esta auto...

LA HISTORIA de Lucifer es una historia trágica.

LA HISTORIA de Lucifer es una historia trágica. Es una advertencia para cada uno de nosotros, quienes debemos recordar que, no importa cuan elevada sea nuestra posición, cualquiera puede caer de la gracia. Ayer tuve una experiencia ya casi al terminar el dia lo que me llevo a Considerar la historia de Lucifer. El Libro de Mormón nos enseña que un ángel del Señor se convirtió en diablo. Cayó del cielo y se tornó miserable para siempre. Al relatarnos la historia, Lehi nos dice que este ángel caído procuró también "la miseria de toda la humanidad". No pensamos muy frecuentemente en Lucifer como un ángel caído. Pero el libro de DyC lo confirma como tal y dice: ". . . Un ángel que tenia autoridad delante de Dios, el cual se rebeló contra del Hijo Unigénito, a quien el Padre amaba... fué arrojado de la presencia de Dios y del Hijo, y fué llamado Perdición, porque los cielos lloraron por él y era Lucifer, un hijo de la mañana. Y vimos; y he aquí ¡ha caído, un hijo de la mañana...

“Las familias pueden ser como las cuerdas"

Los hijos también tienen un papel importante en el establecimiento de un hogar centrado en Cristo. Permítanme compartirles un corto discurso que dio Will, mi nieto de ocho años, que ilustra este principio: “Me gusta andar a caballo y lazar ganado con mi papá. Una cuerda tiene varias hebras entretejidas para hacerla fuerte. Si la cuerda sólo tuviera una hebra, no podría hacer lo que tiene que hacer. Pero como tiene más hebras que trabajan juntas, la podemos usar de muchas maneras diferentes y es fuerte. “Las familias pueden ser como las cuerdas; cuando sólo una persona está trabajando duro y haciendo lo que es correcto, la familia no puede ser tan fuerte como cuando todos se esfuerzan por ayudarse el uno al otro. “Sé que cuando hago lo correcto, ayudo a mi familia. Cuando trato a mi hermana Isabelle bien, los dos nos divertimos y mamá y papá se sienten felices. Si mamá necesita hacer algo, para ayudarle puedo jugar con mi hermanito Joey. También puedo ayudar a mi familia si mantengo lim...

Un hijo dulce y obediente o uno que pruebe su paciencia

Un hijo dulce y obediente hará que el padre y la madre solamente reciban un curso básico de crianza de los hijos. Si cuentan con la bendición de tener un hijo que pruebe su paciencia hasta la enésima potencia, recibirán el curso de postgrado de crianza de los hijos. En vez de preguntarse qué es lo que quizás hayan hecho mal en la vida premortal para merecer ese reto, podrían considerar al hijo que es un desafío como una bendición y una oportunidad para que ustedes lleguen a ser más semejantes a Dios . ¿Cuál de los hijos pondrá a prueba, desarrollará y refinará la paciencia, la longanimidad y otras virtudes cristianas en ustedes? ¿Sería posible que ustedes necesiten a ese niño tanto como él los necesita a ustedes? Todos hemos oído el consejo de condenar el pecado pero no al pecador. Del mismo modo, cuando nuestros hijos se comportan mal, tenemos que tener cuidado de no decir cosas que les hagan pensar que lo que ellos hicieron mal es lo que ellos son. “Nunca dejen que el fracaso pase d...

“LA RELACIÓN ESPECIAL DE PADRE, HIJOS E IGLESIA”

No creo que exista mejor relación que sea tan especial como la de entre un padre y sus hijos; relación nacida del amor, y esos profundos sentimientos que al principio se encuentran ahí por instinto y que más tarde es fomentada y desarrollada por medio del amor, la ternura y la consideración. Con ello no quiero degradar la divina relación de madre e hijo, pero una vez en la misión de visita a una hermana con los síntomas de su embarazo, la inexactitud de la repuesta de mi compañero al querer “Compenetrarse” diciéndole :¡Hermana se lo que Ud. esta sintiendo! me hizo meditar y comprender mi papel en el Plan. Por ello hablo de la relación de un padre para con sus hijos en el sentido que nunca he sido madre, y como la unión eterna con mi compañera aun es de mas de 17 pocos años, no me siento capaz de hablar desde ese punto de vista. Además de pensar firmemente, hablando en términos generales, que las madres de la Iglesia necesitan un poco más de ayuda de nosotros como padres par...

LA DECISION MAS IMPORTANTE DE TU VIDA

Viene a mi mente la experiencia del Pdte Monson en cuanto al día en que el conoció a la hermana Francés el dijo: “En un baile para la clase de primer año en la Universidad de Utah, yo estaba bailando con una joven cuando a nuestro lado pasó bailando otra señorita cuyo nombre era Francés Johnson, lo cual yo desconocía en ese momento. Con una sola mirada me bastó para saber que me gustaría ser presentado a ella. Pero ella se alejo bailando y no la vi sino hasta después de tres meses.  Un día, mientras esperaba el ómnibus en una esquina de la ciudad, levanté la vista y no pude creer lo que veía. Allí estaba la joven que había visto bailando en el salón de la universidad, y estaba parada junto a otra joven y a un muchacho a quien reconocí como un antiguo compañero de escuela. Lamentablemente no podía acordarme de cómo se llamaba; pero tenía que tomar una decisión y pensé: "Esta decisión requiere valor. ¿Qué debo hacer?" En mi corazón reconocí el valor de aquella frase qu...

"Te amaré hasta que muera por haber recibido los azotes que eran para mí! ¡Sí, siempre te amaré'"

Habia una escuela de un solo cuarto en las montañas del estado de Virginia, donde los muchachos eran tan rudos que ningún maestro había logrado disciplinarlos". Un maestro joven solicitó la plaza. Se le dijo que cada maestro había fracasado rotundamente, pero decidió aceptar el riesgo. El primer día de escuela el maestro pidió a los muchachos que establecieran sus propias reglas y el castigo por quebrantarlas. La clase fijó diez reglas que se escribieron en la pizarra y luego el maestro preguntó: "¿Qué haremos con aquel que quebrante las reglas?". "Quitarle el abrigo y darle diez azotes en la espalda", fue la respuesta. Uno o dos días después, Tom, un alumno alto y fuerte, descubrió que le habían robado el almuerzo. "Encontraron al ladrón, un hambriento muchachito de unos diez años". Cuando Jim se acercó para recibir su castigo suplicó que no le quitaran el abrigo. "Quítate el abrigo", dijo el maestro. "¡Tú colaboraste en la creación de...

El sitio más perfecto para mirar a nuestros pequeñitos es en nuestra familia.

Fue Jesucristo mismo quien nos enseñó que debemos considerar a los niños como un ejemplo. En el Nuevo Testamento se registra Su respuesta cuando Sus apóstoles discutían acerca de quién era el mayor en el reino de los cielos. Jesús respondió a su pregunta con una pequeña, pero práctica lección. Llamó a un pequeñito, lo colocó en medio de ellos y dijo: “…si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. “Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos” (Mateo 18:3–4). ¿Qué es lo que debemos aprender de los niños? ¿Qué cualidades poseen y qué ejemplos dan que pueden ayudarnos en nuestro propio crecimiento espiritual? Estos valiosísimos hijos de Dios llegan a nosotros con corazones creyentes; están llenos de fe y son receptivos a los sentimientos del Espíritu. Son ejemplos de humildad, obediencia y amor. A menudo son los primeros en amar y los primeros en perdonar. Permítanme compartir algunas experiencias sobre có...

Nuestra palanca de “hacerlo” se mueve a la posición de “más tarde”

Cuando se nos pregunta en cuanto al sacerdocio, muchos de nosotros podemos repetir una definición correcta, pero puede que en nuestra vida diaria haya muy poca evidencia de que nuestro entendimiento va más allá de esas palabras recitadas. Hermanos, tenemos la oportunidad de escoger; podemos darnos por satisfechos con una vivencia limitada como poseedores del sacerdocio y conformarnos con experiencias muy por debajo de nuestro privilegio, o podemos participar del abundante banquete de oportunidades espirituales y bendiciones universales del sacerdocio. Con demasiada frecuencia asistimos a reuniones y asentimos con la cabeza, incluso puede que sonriamos con comprensión y que estemos de acuerdo; anotamos algunas cosas que debemos hacer y tal vez nos digamos a nosotros mismos: “Eso es una cosa que haré”. Pero en algún lugar entre el escuchar, el escribir un recordatorio en nuestro teléfono multiuso y el ponerlo en práctica, nuestra palanca de “hacerlo” se mueve a la posición de “más tarde”...

“Escoge a quien amar; ama a quien escojas”.

Creo que la responsabilidad más triste y desalentadora que tengo es la de tratar con las cancelaciones de sellamientos. Cada una se vio precedida por un matrimonio dichoso en la casa del Señor, en el que una pareja llena de amor empezaba la vida lado a lado, esperando con anhelo pasar el resto de la eternidad juntos. Después pasan los meses y los años y, por alguna razón, el amor muere. Tal vez sea el resultado de problemas económicos, falta de comunicación, malhumores descontrolados, interferencia de los suegros o el quedar atrapados en el pecado. Hay muchas razones. En la mayoría de los casos, el divorcio no tiene que ser el resultado. La gran mayoría de las cancelaciones de sellamientos las solicitan mujeres que intentaron con desesperación hacer que el matrimonio saliera adelante pero que, en el análisis final, no pudieron sobrellevar los problemas. Escojan a la compañera con cuidado y en oración, y cuando estén casados, sean ferozmente leales el uno al otro. Una pequeña placa enma...

Casarte temprano ayuda a que no desarrolles rasgos inapropiados en el carácter que son difíciles de cambiar

Si estás casado, ¿eres fiel a tu esposa tanto mental como físicamente? ¿Eres leal a los convenios matrimoniales al no participar nunca en conversaciones con otra persona que no querrías que tu esposa oyera? ¿Tratas con bondad y apoyas a tu esposa e hijos? Hermanos, ¿toman la iniciativa en actividades familiares como el estudio de las Escrituras, la oración familiar y la noche de hogar, o es su esposa la que lo hace para suplir la falta de interés de ustedes? ¿Le dicen a menudo a su esposa cuánto la quieren? Eso le dará gran felicidad. Cuando digo esto, algunos hombres me han dicho: “Oh, ella lo sabe”. Ustedes tienen que decírselo. Una mujer mejora y es grandemente bendecida por esa confirmación. Expresen gratitud por lo que su esposa hace por ustedes. Expresen ese amor y gratitud a menudo. Eso hará que la vida sea más plena, más placentera y con mayor sentido. No dejen de mostrar esas expresiones naturales de amor; que tienen mucho mejor resultado si la abrazan fuerte mientras se lo di...

En edad de casarse, pero no inclinados hacerlo.

Ahora bien, últimamente he pensado mucho en ustedes jóvenes que están en edad de casarse pero que no han sentido el deseo de hacerlo. Veo que hay jóvenes encantadoras que desean casarse y criar una familia; sin embargo, sus oportunidades se ven limitadas porque hay tantos varones jóvenes que están postergando el matrimonio. Esta situación no es nueva. Es mucho lo que han dicho sobre este tema los presidentes anteriores de la Iglesia. Compartiré con ustedes sólo uno o dos ejemplos de lo que aconsejaron. Dijo el presidente Harold B. Lee: “…no estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como poseedores del sacerdocio si dejamos pasar la edad de casarnos y nos abstenemos de casarnos de manera honorable con una de estas adorables jóvenes” . El presidente Gordon B. Hinckley dijo lo siguiente: “Mi corazón se enternece por… las hermanas solteras que deseen casarse y no encuentran con quién hacerlo… Tengo mucho menos lástima de los jóvenes, que bajo las costumbres de nuestra sociedad tienen ...

"Juan, ¡olvídalo!

Considerad esta lección que aprendí hace muchos años de un patriarca. Era un hombre por quien yo tenía gran admiración. Era juicioso y sereno, poseedor de un enorme vigor espiritual que sirvió de sostén a muchos. Sabía exactamente cómo auxiliar a quienes padecían aflicciones. En una ocasión, en que se podía sentir la influencia del Espíritu, me dio una lección de una experiencia que él había tenido, la que atesoraré toda la vida. Aun cuando yo pensaba que lo conocía bien, me contó cosas de él que nunca hubiera yo imaginado. Se había criado en un pequeño pueblo, siempre con el deseo de llegar a ser "alguien" en la vida, y a costa de grandes esfuerzos había completado sus estudios. Se casó con la joven de sus sueños y la vida les sonreía. Tenía un muy buen empleo y un futuro promisorio. Estaban muy enamorados y aguardaban la llegada de su primer hijo. La noche en que iba a nacer el bebé, surgieron complicaciones. El único médico que había en el pueblo se hallaba atendiendo a un...

Establecer prioridades: Clave del éxito

La experiencia del padre de Mical, o sea Saúl, describe la forma en que éste faltó a aquello que debe tener prioridad sobre todas las demás cosas: la obediencia a la palabra del Señor. Cuando el Señor concedió la victoria sobre los amalecitas, mandó que se destruyera completamente a todos éstos y a sus rebaños. Pero Saúl tenía sus propias ideas; le faltaba la humildad necesaria para considerar que el concepto que tenía él de la excelencia, no fuera el mejor. Pensó que no era razonable matar todas aquellas vacas y ovejas; seguramente sería preferible salvar las mejores. Saúl había sido pastor cuando joven y apreciaba la calidad en los animales; además, su pueblo quería que se salvara la mejor parte de los rebaños amalecitas y él pensaba que un gobernante debía escuchar la voz de su pueblo. Cuando Samuel, el profeta le pidió explicaciones de su desobediencia a la palabra el Señor, él pensó en otra buena razón para salvar a los mejores animales, declarando que serían excelente ofrenda par...

"Y tú, todavía estás allí"

No tenemos porqué estar en lo alto de una montaña ni en una arboleda sagrada para que Dios esté con nosotros. El está "allí", aun en las manifestaciones más sencillas de su presencia. La conciencia permite que el Señor esté presente, ya sea en las advertencias tempranas o en las finales, al darnos una súbita comprensión o un resquemor en la memoria, salvándonos del mal o inspirándonos a hacer lo bueno. Además, puede advertirnos que cuando insistimos en la revancha sólo caemos más bajo, o que no hundamos demasiado los pies en la mullida alfombra de lo mortal, que es peligrosamente fugaz. De mil maneras la Deidad siempre estará presente, como testificó Enoc, aun en nuestros padecimientos Algunos, gravemente enfermos, conocen la soledad de un cuarto de hospital de noche, cuando los familiares se han ido o duermen "a causa de la tristeza" (Lucas 22:45). incapaces de "'velar" otra '"hora" (Mateo 26:40). La noche profundiza el silencio de los c...

Una señal por la cual nos reconozca

El presidente Gordon B. Hinckley expresó su preocupación acerca de la tendencia que tienen los miembros de la Iglesia de adoptar la forma de vivir del mundo. Dijo lo siguiente:“No las adoptamos inmediatamente, pero lamentablemente las vamos integrando poco a poco a nuestra forma de vida. Ojalá tuviera el poder de convencer a toda la Iglesia de observar el día de reposo. Se que el Señor bendeciría mucho mas a nuestra gente, si fuera siempre fiel en la observancia del día de reposo” “No hay nadie en esta Iglesia que tenga por que comprar muebles el día domingo; no hay necesidad. No hay nadie en esta Iglesia que tenga que comprar un automóvil el domingo,¿no es verdad? No hay nadie en esta Iglesia que,con un poco de organización, tenga que ir a comprar comestibles los domingos. No … No hay por que comprar helados los domingos … No hay motivo para convertir el domingo en un día de comercio … No creo que debamos patrocinar los negocios en el día de reposo. ¿Por que abren ese día? Para obten...

LA OBEDIENCIA SUPONE UNA ACTITUD SUPERIOR A LA SIMPLE SUMISIÓN

El presidente David O. McKay dijo : “Las tres palabras importantes que se emplean en el duodécimo Artículo de Fe expresan la actitud apropiada de los miembros de la Iglesia con respecto a la ley. Esas palabras son: obedecer, honrar y sostener. EL ARTÍCULO NO DICE QUE CREAMOS EN LA SUMISIÓN A LA LEY. LA OBEDIENCIA SUPONE UNA ACTITUD SUPERIOR A LA SIMPLE SUMISIÓN, puesto que la obediencia tiene sus raíces en la buena intención; la sumisión puede surgir del egoísmo o de la pobreza espiritual. Aunque tanto la obediencia como la sumisión suponen la restricción de la propia voluntad, SOMOS OBEDIENTES SÓLO POR UN SENTIDO DEL BIEN; SOMOS SUMISOS POR UN SENTIDO DE NECESIDAD. “El honrar expresa un acto o actitud de un inferior hacia un superior. Cuando se aplica a las cosas, se entiende en el sentido de considerar con honor. Así, pues, al honrar la ley, la consideramos un estatuto que está por encima de los deseos egoístas o caprichos.“Sostener significa apoyar, impedir que algo caiga. Sostener ...