
Mañana empieza las eliminatorias, camino a Brasil 2014 y el Perú se presenta en la delantera con “Los cuatro fantasticos”, “Superman” en el arco y “Un mago” de entrenador, en busca del triunfo porque la cuestión principal de la vida es triunfar. No estamos aquí para desperdiciar nuestras vidas en el fracaso. Sin embargo el conejo del mago que es un buen delantero se ha quedado en Uruguay,Perú siempre ha sufrido para tener una buena defensa, Hay una canción que dice: "Si fracasamos, hagámoslo gloriosamente." Pero esto es sencillamente ridículo. No existe tal cosa como "un fracaso glorioso".
Perú no va a un Mundial desde España 1982.y Paraguay, ha estado en los últimos cuatro seguidos , y el fracaso en general siempre ha sido algo pecaminoso, no sólo en sí mismo sino por lo que representa, puesto que generalmente evidencia que hay algo que anda mal, ya sea en nosotros como en nuestros procederes. Hoy en la tarde Rosyel estaba aprendiendo la tabla de multiplicar y recordé lo aprendido de Sterling W. Sill y es que Podemos alcanzar el éxito no solo en el futbol, sino en nuestra vida en general por medio de dos métodos primarios.
El primero es POR ADICIÓN. Para poder triunfar, agregamos virtudes a nuestras habilidades y buenas obras. Pero el éxito por adición no es suficiente. Debiéramos comprender que parte del éxito se logra sólo por SUBSTRACCIÓN. Es decir, necesitamos tener también un buen sistema para la eliminación de nuestras faltas.
Martín Lutero dijo: "Un hombre puede estar dotado con diez virtudes, pero todas ellas pueden ser eclipsadas y anuladas por una sola falta." Es enteramente posible que estemos agregando virtudes sobre virtudes a nuestra personalidad continuamente, pero aun así no alcanzaremos el éxito a menos que estemos a la vez eliminando nuestras faltas.
Un buen hermano gracias a Fundet que lo capacito, ahora esta trabajando en un banco, y mejorando su nivel de vida, y ahora me habla mucho de operaciones bancarias que bueno que ahora exista esas posibilidades.
Hace mas de una década decidí estudiar otra carrera y no fue sencillo pero cuando termine la carrera de administración me sentí bien y aprendí contabilidad, auditoria financiera entre otras cosas más sin embargo en el campo de las relaciones humanas o en los asuntos de la Iglesia, por ejemplo no siempre resulta adecuada la operación de tipo bancario.
Un banquero suma simplemente sus ganancias y luego substrae sus gastos para poder obtener un saldo neto. De esta forma, todo desembolso queda automáticamente anulado por el monto equivalente de una utilidad. Pero en nuestras transacciones con nuestros semejantes o con el Señor, este método es impracticable porque, tal como Martín Lutero lo destaca, la más pequeña de nuestras faltas podría pesar más que diez virtudes enormes, con el neto resultado de que mientras dicha falta no sea eliminada, nuestra entera situación haría bancarrota.
Este procedimiento de contabilidad personal podría ser prácticamente ilustrado por lo que sucede cuando encontramos una diminuta mosca dentro de un plato de sopa. No nos conformamos con extraer el insecto y una cierta cantidad compensatoria de sopa, sino que arrojamos todo el contenido del plato. Lo mismo sucede frecuentemente en la vida.
Nuestra habilidad para dirigir y nuestra propia vida personal son gobernadas por reglas similares. Una persona podría haber acumulado suficientes ganancias como para elevarse hasta la cumbre misma de las realizaciones, pero una pequeña indiscreción, un fastidioso proceder o un mal hábito bastarán para retardar su triunfo, debido a su insospechado contrapeso.
Hace unas horas hablaba con un obispo acerca de su nueva presidencia de MMJJ, debido a que ya hace 2 semanas se ha mudado la que era la Presidenta y me decía que sigua orando para ello, Yo he tenido oportunidades de ver en cuando a ello cuando presidia la unidad de P. Rico y con dos presidencias de estacas donde se analizan las condiciones y capacidades de algunos candidatos a ocupar determinados llamamientos solemos empezar es muy buen maestro , le gusta servir tiene buena relación con los jóvenes..." pero ... no es “Confiable”, “La esposa” etc. Podemos casi cerrar nuestros oídos cuando "las diez virtudes" comienzan a ser enumeradas, mas cuando el pero aparece, mejor es incorporarse y prestar atención, porque sabremos entonces cuáles son las consideraciones que habrán de pesar más en la balanza del éxito.
Las grandes ambiciones, un alto grado de inteligencia, una exquisita personalidad, etc., constituyen magníficos en el arte de dirigir. Pero cuando a la par de los mismos tenemos un pequeño pecado, que no se corrigió a la manera del Señor, cuando hay una insignificante infidelidad, una inmoralidad o la más mínima muestra de irresponsabilidad, NO IMPORTA CUAN GRANDE SEA NUESTRO PLATO DE SOPA, TENDREMOS QUE ARROJAR TODO SU CONTENIDO PARA LIBRARNOS DE LA MOSCA.
Este procedimiento de contabilidad personal podría ser prácticamente ilustrado por lo que sucede cuando encontramos una diminuta mosca dentro de un plato de sopa. No nos conformamos con extraer el insecto y una cierta cantidad compensatoria de sopa, sino que arrojamos todo el contenido del plato. Lo mismo sucede frecuentemente en la vida.
Nuestra habilidad para dirigir y nuestra propia vida personal son gobernadas por reglas similares. Una persona podría haber acumulado suficientes ganancias como para elevarse hasta la cumbre misma de las realizaciones, pero una pequeña indiscreción, un fastidioso proceder o un mal hábito bastarán para retardar su triunfo, debido a su insospechado contrapeso.
Hace unas horas hablaba con un obispo acerca de su nueva presidencia de MMJJ, debido a que ya hace 2 semanas se ha mudado la que era la Presidenta y me decía que sigua orando para ello, Yo he tenido oportunidades de ver en cuando a ello cuando presidia la unidad de P. Rico y con dos presidencias de estacas donde se analizan las condiciones y capacidades de algunos candidatos a ocupar determinados llamamientos solemos empezar es muy buen maestro , le gusta servir tiene buena relación con los jóvenes..." pero ... no es “Confiable”, “La esposa” etc. Podemos casi cerrar nuestros oídos cuando "las diez virtudes" comienzan a ser enumeradas, mas cuando el pero aparece, mejor es incorporarse y prestar atención, porque sabremos entonces cuáles son las consideraciones que habrán de pesar más en la balanza del éxito.
Las grandes ambiciones, un alto grado de inteligencia, una exquisita personalidad, etc., constituyen magníficos en el arte de dirigir. Pero cuando a la par de los mismos tenemos un pequeño pecado, que no se corrigió a la manera del Señor, cuando hay una insignificante infidelidad, una inmoralidad o la más mínima muestra de irresponsabilidad, NO IMPORTA CUAN GRANDE SEA NUESTRO PLATO DE SOPA, TENDREMOS QUE ARROJAR TODO SU CONTENIDO PARA LIBRARNOS DE LA MOSCA.
Comentarios
Publicar un comentario