Ir al contenido principal

"Hasta que la muerte os separe..."



Bueno, ahora terminare el asunto del blog anterior, El Señor ha sido muy específico y definitivo cuando se refiere a los asuntos del matrimonio:

"Porque éste es un día de amonestación y no de muchas palabras. Porque yo, el Señor, no he de ser burlado en los últimos días." (D. y C. 63:58.) Dicen también las escrituras: ". . . Dios no es Dios de muertos, sino de vivos" (Mateo 22:32).

No existen más muertos que aquellos que han elegido morir con respecto a la ley, los que eligieron morir en relación a los beneficios que recibe el que observa la ley, en relación a las bendiciones y a la naturaleza eterna del don de la obediencia.

En la actualidad encontramos mucha gente que arbitrariamente se forma sus propias conclusiones y justificativos, que calcula, evalúa y desarrolla sus propias opiniones y que, dando coces contra el aguijón, cierra las puertas de sus oportunidades.

Hace algún tiempo vino a verme una madre que se encontraba en un profundo estado de angustia. Había quedado sola en la vida cuando su hijo y la esposa habían fallecido en un accidente, dejando varios niños pequeños. Esa madre se encontraba profundamente preocupada porque los muertos nunca habían sido sellados en el templo.

A pesar de ser ambos de muy buenas familias, ya sea por ignorancia o por desidia, nunca habían consumado el matrimonio eterno.Habían vivido para ese entonces un buen porcentaje de su vida terrestre y aún así no habían llevado a cabo esa ordenanza. El accidente entonces, se presentaba ante ellos como la consumación de una separación definitiva.

La tan famosa declaración de los casamientos civiles que dice: "hasta que la muerte os separe. . ." dejaba solos y huérfanos a sus hijos. Claro que alguien puede efectuar la obra en el templo por esa pareja después de un año del fallecimiento, pero, ¿aceptarán esos jóvenes las ordenanzas selladuras en la muerte, cuando las despreciaron o no las consideraron importantes en vida? y, sobre todas las cosas, ¿creéis que el Señor podrá ser burlado? El es el Dios de las vivos y no de los muertos y considerará esta ordenanza como de alguien que podría haberla realizado personalmente en vida.

¿Se os ha ocurrido alguna vez la idea de que en la muerte no hay magia? ¿Que por el hecho de dejar de respirar, las personas que en esta vida no lo hayan merecido no van a llegar a ser ángeles? ¿Que la muerte no convierte en creyentes a los incrédulos y que no hace tener fe a los infieles o escépticos?

¿Alguna vez os habéis detenido a estudiar cuidadosamente la parábola de las diez vírgenes? Si lo habéis hecho, sabréis que aquéllas que se habían estado preparando para las bendiciones prometidas estaban listas en el momento preciso, pero que las que por el contrario, habían menospreciado la importancia de la preparación, fueron desechadas. La negligencia es un verdadero ladrón.

Nuevo será el espíritu que existirá en Sión el día en que las jovencitas les digan a sus novios: "Si no puedes conseguir una recomendación para el templo, no estoy dispuesta a atarme a ti, ni siquiera por la duración de esta vida." Del mismo modo que cuando los jóvenes que regresan de la misión les digan a sus novias: "Lo siento mucho, pero a pesar de lo mucho que te amo, no podré casarme contigo a no ser que lo hagamos en el Templo del Señor."

PDTE SPENCER W. KIMBALL

Comentarios

Entradas populares de este blog

"YO HE SIDO MISIONERO”

CUANDO LAS SOMBRAS DE LA NOCHE LLEGUEN Y YA TE ENCUENTRES LEJOS CUANDO EL ADIÓS DE NUESTROS LABIOS SEAN UN CALIDO RECUERDO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE HA COMENZADO EL ESTRECHO SENDERO DE LA ETAPA MAS BUENA DE TU VIDA LA DE SER MISIONERO CUANDO ESA GENTE HASTA HOY DESCONOCIDA LLEVES EL EVANGELIO CUANDO QUIZÁS LAS PUERTAS SE TE CIERREN RUIDOSAS… O EN SILENCIO CUANDO IMPOTENTES Y SENTIDAS LAGRIMAS SURQUEN TU ROSTRO TENSO RECIÉN SABRÁS SI ESE, TU TESTIMONIO Y TU PROFUNDA FE SON VERDADERAS CUANDO TUS PIES SOPORTEN LAS AMPOLLAS Y NO TE IMPORTE EL VIENTO NI LA LLUVIA, NI EL FRIÓ QUE CASTIGUEN IMPLACABLES TU CUERPO CUANDO SOLO EL SEÑOR SEA TU META Y ÚNICO PENSAMIENTO RECIÉN COMPRENDERÁS CON MUCHO GOZO QUE EN CRISTO ESTAS CRECIENDO CUANDO PASEN LOS DÍAS Y LOS MESES Y QUIERAS DETENERLOS PORQUE COMPRENDES QUE EL OBRAR POR CRISTO Y EL VIVIR POR CRISTO ES LO MAS BELLO CUANDO SIENTAS QUE ES COMO SI ESTALLARA TODO EL CAUDAL DEL AMOR QUE LLEVAS DENTRO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE ESTA EL ESPÍRITU DENTRO DE TI ...

Que significa 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar"

Después de una de nuestras recientes sesiones de la Conferencia General, una madre preocupada se aproximó a mí y me dijo: "Necesito saber qué es lo que significa la declaración: 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar" (por el presidente David O. McKay) Sabiendo algo acerca de los problemas que esta amiga mía cargaba sobre sus hombros y su corazón como consecuencia de una hija rebelde y descarriada, compartí la siguiente explicación con ella: "Creo que comenzamos a fracasar en el hogar cuando nos damos por vencidos el uno para con el otro. No creo que hayamos fallado hasta que abandonamos los esfuerzos. Mientras permanezcamos trabajando y esforzándonos diligentemente, con amor, paciencia y longanimidad, a pesar de las dificultades o de la aparente falta de progreso, no seremos clasificados como fracasos en el hogar. Sólo comenzamos a fallar cuando nos damos por vencidos con un hijo, hija, madre o padre. Elder Marvin J. Ashton

CASADOS es CASA de Dos

Es increíble como se esta volviendo común el vivir con los suegros, trayendo consigo tantas consecuencias funestas: Inmadurez, Falta de espacio, enseñanzas diferentes, terminando con enormes pesos que la pareja o los hijos tienes que llevar y que lleva a discusiones no solucionadas porque. ¡No hay que gritar o cállate te vaya escuchar mi mama! Es probable que nuestros padres algunos conversos, hicieron su mejor esfuerzo PERO NOSOTROS CON NUESTRA PROPIA FAMILIA tenemos la responsabilidad de una VERSIÓN MEJORADA DE TODO ELLO, Y las escrituras dicen: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2: 24).Por tradición es la mujer a quien se le pide la mano, esto implica que debemos tener o saber a donde llevarla. El profeta Lehi suplicó: “Levantaos del polvo, hijos míos, y sed hombres” (2 Nefi 1:21). POR SU EDAD, Lamán y Lemuel eran hombres, PERO EN TÉRMINOS DE CARÁCTER Y MADUREZ ESPIRITUAL, AÚN SE COMPORTABAN COMO...