Ir al contenido principal

"¡Ah! Si no hubiera hecho esto o lo otro". ..


Uno de mis maestros de estadistica me enseño que un punto de quiebre es tambien el punto de analisis,evaluación que nos permite remontar una estadistica y empezar ascender a lo alto.

Al empezar un año nuevo la mayoria podemos estar en ese punto de quiebre para ascender y tener un mejores logros,permitanme compartir algo que aprendi de un gran lider:

Primero, eliminemos de nuestro vocabulario y de nuestra mente la frase, "hubiera hecho esto en forma diferente". Si Sansón hubiera sabido los resultados de su relación con Dalila, nunca la hubiera visitado. (Jueces 16.) Si Sidney Rigdon hubiera previsto su patético final, tal vez se hubiera humillado y permanecido en la Iglesia. Si el hombre rico hubiera visto lo que sucedería más allá de la muerte, tal vez hubiera empezado a orar con más anticipación; pero fue solamente en el infierno donde empezó a hacerlo. Lucas 16:19-25.) Si no hubierais hecho esa inversión, o salido con ese amigo, o hecho ese viaje, o conocido a esa persona, tal vez vuestra vida hubiera sido diferente.

Todos podemos desperdiciar tiempo precioso diciendo: "¡Ah! Si no hubiera hecho esto o lo otro". Hermanos y hermanas la expresión "si tan sólo" no es una frase apropiada si en verdad deseamos empezar de nuevo. Contemplemos sin temor nuestra situación, dónde estamos ahora y adónde deseamos llegar, y no nos detengamos a pensar en los "si tan sólo" del ayer.

Segundo, no esperéis hasta mañana para empezar de nuevo. "No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día." (Proverbios 27:1.) Hoy es el día en que cada uno de nosotros debe erigir aquellos monumentos en su propio campo de batalla, y marcar el lugar donde empezará de nuevo. Una de las razones por las que tenemos conferencias es para aprender a ser mejores.

Tercero, tomad la determinación de vivir plenamente el Evangelio Jesucristo (D. y C. 84:44).Muchas personas viven su propio evangelio, pero se engañan sí mismas. No hay sino un solo evangelio verdadero, aun uando a veces lo adaptemos a nuestras propias conveniencias;pero si nos adherimos a las enseñanzas puras de Jesucristo,eliminaremos muchas de nuestras propias conclusiones, que son causa de nuestros problemas.

El menú tiene únicamente un plato principal y el escoger cuál de todos los preceptos de Dios vamos a guardar es egoísmo satánico. La integridad es la base de nuestro estilo de vida.

Cuarto, enfrentaos a la realidad. Tal como el rey David,algunas veces deseamos alejarnos de nuestras dificultades. El había sido un buen hombre pero permitió que lo dominaran las grandes dificultades. Parecía estar sufriendo más de lo que podía soportar, y en una ocasión clamó: ". . .
¡Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría." (Salmos 55:6.) Sus sentimientos de culpabilidad lo habían vencido ydeseaba alejarse de todo. Algunos tratan de escapar físicamente mientras que otros lo hacen emocionalmente, lo cual no resuelve ningún problema. La única verdadera ruta de escape es la que tiene el signo "Responsabilidad personal".

Quinto, enfrentad la vida con una actitud positiva, tomad la iniciativa, sed vosotros los que estéis al mando. Un poeta escribió:
"¡Nunca te rindas! Si la adversidad te abruma, la providencia el cáliz de amargura combina, y el mejor consejo en toda tu angustia, es que seas firme ¡y nunca te rindas!". (Martin F. Tupper, "Never Give Up", en Poems of Inspiration. )

Sexto, no empecéis parcialmente sino del todo; de otra forma sería como si estuvierais poniendo un remiendo de paño nuevo en un vestido viejo, pues al hacerlo la rotura sería peor, como lo dijo Jesús: "Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque hace peor la rotura" (Mateo 9:16).
No pongáis remiendos, empezad una nueva vida. El joven rico estuvo dispuesto a darlo todo seguir al Maestro totalmente y fue por eso que "se fue triste" (véase Mateo 19:22), y nunca más se oyó hablar de él.

Séptimo, sed sinceros en vuestras relaciones con los demás, pues muchas de las dificultades de la vida surgen por la falta de sinceridad. Aprendamos a decir las cosas como son. Pensad en lo incómodo que Pedro se sintió cuando el Maestro se dirigió a él después que el discípulo había enseñado un concepto falso"... me eres tropiezo, por que no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres" (Mateo 16:23).

Desde ese momento Pedro convirtió en mejor discípulo. La persona que es honesta será compensada; el tiempo es su aliado y la verdad será al fin su recompensa.

Y por último, y tal vez el punto más difícil de todos, debemos perdonar. Pablo dijo: "Y al que vosotros perdonáis, yo también. . ." (2 Corintios 2:10). Por cierto que, una parte de este comienzo es: ". . . Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen. y orad por los que os calumnian." (Lucas 6:27-28.) Y Pablo recalcó este mandato cuando dijo: "Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos." (1 Tesalonicense 5:15.)

La venganza no tiene lugar en la vida de una persona que ha llegado al punto de comenzar de nuevo. Pensad en el mal que recibió el joven José por parte de sus hermanos, que hasta lo vendieron a Egipto como esclavo. El tenía toda razón para vengarse, pero con el tiempo, cuando las circunstancias hicieron que nuevamente se encontraran en Egipto, José les dijo:
"Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien. . . para mantener en vida a mucho pueblo." (Génesis 50:20.) En verdad, muchas de nuestras tribulaciones y congojas se convierten en bendiciones, en nuestra guía terrenal y nos preparan espiritualmente. Aun si no podemos entender las "razones" por las que tenemos que sufrir tribulación, podemos todavía dirigirnos a Dios y renovar con El la dedicación de nuestra vida a servirle, porque "el que hiciere obras justas recibirá su galardón, sí, la paz en este mundo y la vida eterna en el mundo venidero" (D. y C. 59:23).

Que siempre que sea necesario, todos nosotros podamos empezar una nueva vida.
élder Hugh W. Pinnock

Comentarios

Entradas populares de este blog

"YO HE SIDO MISIONERO”

CUANDO LAS SOMBRAS DE LA NOCHE LLEGUEN Y YA TE ENCUENTRES LEJOS CUANDO EL ADIÓS DE NUESTROS LABIOS SEAN UN CALIDO RECUERDO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE HA COMENZADO EL ESTRECHO SENDERO DE LA ETAPA MAS BUENA DE TU VIDA LA DE SER MISIONERO CUANDO ESA GENTE HASTA HOY DESCONOCIDA LLEVES EL EVANGELIO CUANDO QUIZÁS LAS PUERTAS SE TE CIERREN RUIDOSAS… O EN SILENCIO CUANDO IMPOTENTES Y SENTIDAS LAGRIMAS SURQUEN TU ROSTRO TENSO RECIÉN SABRÁS SI ESE, TU TESTIMONIO Y TU PROFUNDA FE SON VERDADERAS CUANDO TUS PIES SOPORTEN LAS AMPOLLAS Y NO TE IMPORTE EL VIENTO NI LA LLUVIA, NI EL FRIÓ QUE CASTIGUEN IMPLACABLES TU CUERPO CUANDO SOLO EL SEÑOR SEA TU META Y ÚNICO PENSAMIENTO RECIÉN COMPRENDERÁS CON MUCHO GOZO QUE EN CRISTO ESTAS CRECIENDO CUANDO PASEN LOS DÍAS Y LOS MESES Y QUIERAS DETENERLOS PORQUE COMPRENDES QUE EL OBRAR POR CRISTO Y EL VIVIR POR CRISTO ES LO MAS BELLO CUANDO SIENTAS QUE ES COMO SI ESTALLARA TODO EL CAUDAL DEL AMOR QUE LLEVAS DENTRO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE ESTA EL ESPÍRITU DENTRO DE TI ...

Que significa 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar"

Después de una de nuestras recientes sesiones de la Conferencia General, una madre preocupada se aproximó a mí y me dijo: "Necesito saber qué es lo que significa la declaración: 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar" (por el presidente David O. McKay) Sabiendo algo acerca de los problemas que esta amiga mía cargaba sobre sus hombros y su corazón como consecuencia de una hija rebelde y descarriada, compartí la siguiente explicación con ella: "Creo que comenzamos a fracasar en el hogar cuando nos damos por vencidos el uno para con el otro. No creo que hayamos fallado hasta que abandonamos los esfuerzos. Mientras permanezcamos trabajando y esforzándonos diligentemente, con amor, paciencia y longanimidad, a pesar de las dificultades o de la aparente falta de progreso, no seremos clasificados como fracasos en el hogar. Sólo comenzamos a fallar cuando nos damos por vencidos con un hijo, hija, madre o padre. Elder Marvin J. Ashton

CASADOS es CASA de Dos

Es increíble como se esta volviendo común el vivir con los suegros, trayendo consigo tantas consecuencias funestas: Inmadurez, Falta de espacio, enseñanzas diferentes, terminando con enormes pesos que la pareja o los hijos tienes que llevar y que lleva a discusiones no solucionadas porque. ¡No hay que gritar o cállate te vaya escuchar mi mama! Es probable que nuestros padres algunos conversos, hicieron su mejor esfuerzo PERO NOSOTROS CON NUESTRA PROPIA FAMILIA tenemos la responsabilidad de una VERSIÓN MEJORADA DE TODO ELLO, Y las escrituras dicen: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2: 24).Por tradición es la mujer a quien se le pide la mano, esto implica que debemos tener o saber a donde llevarla. El profeta Lehi suplicó: “Levantaos del polvo, hijos míos, y sed hombres” (2 Nefi 1:21). POR SU EDAD, Lamán y Lemuel eran hombres, PERO EN TÉRMINOS DE CARÁCTER Y MADUREZ ESPIRITUAL, AÚN SE COMPORTABAN COMO...