Ir al contenido principal

¿Por qué no hemos de alentarnos los unos a los otros?

“Si no tienes nada bueno que decir de una persona o cosa, no digas nada.”¡Cuánto nos hemos alejado de esa simple enseñanza! Tanto, que a menudo nos encontramos metidos en la costumbre de criticar. Se le preguntó una vez a Bernard Baruch, que fue asesor de seis presidentes de los Estados Unidos, si alguna vez se había molestado por los ataques de sus enemigos. Dijo: “Ningún hombre puede humillarme ni molestarme; no se lo permito”. 

 La caridad quizás sea, en muchos sentidos, una palabra que se interpreta mal. A menudo, equiparamos el concepto de la caridad con visitar a un enfermo, llevarle comida a algún necesitado, o compartir lo que nos sobra con aquellos que son menos afortunados. Sin embargo, la verdadera caridad es mucho, mucho más. La caridad verdadera no es algo que se da; es algo que se adquiere y que llega a formar parte de nuestro ser; y cuando la virtud de la caridad se graba en nuestro corazón, nunca más volvemos a ser los mismos. Esto hace que el sólo pensar en la crítica sea repulsivo. 

 No es de extrañar en absoluto que una de las tácticas del adversario en los últimos días sea fomentar el odio entre los hijos de los hombres. A el le complace ver que nos critiquemos unos a otros, que nos burlemos o nos aprovechemos de las faltas que vemos en nuestros conocidos y que en general nos molestemos mutuamente. Nefi profetizó que en los últimos días el diablo “… enfurecerá los corazones de los hijos de los hombres, y los agitara a la ira contra lo que es bueno” (2 Nefi 28:20). Basándonos en lo que constantemente vemos reflejarse en los medios de comunicación, no hay duda de que Satanás está desempeñando a conciencia su tarea. 

Con la excusa de informar al publico de las noticias, seguido se nos somete a escenas crudas que muestran casi siempre a todo color la codicia, la extorsión, los crímenes de violencia sexual y los insultos entre hombres de negocios y entre los adversarios deportivos y políticos.

Lo que nos indica mejor y más claramente si estamos progresando espiritualmente y acercándonos a Cristo es la forma en que nos. tratemos los unos a los otros. Sed justos con vuestros competidores, ya sea en negocios, deportes o en cualquier otro aspecto. No os dejéis atraer por las charlatanerías de la actualidad tratando de “ganar” por medio de la intimidación o del menoscabo de la reputación de otra persona. Extended la mano a los que están afligidos, solitarios o cargados. 

Si pudiéramos mirar dentro del corazón de los demás y entender los problemas que cada uno de nosotros tiene que enfrentar, creo que nos trataríamos mucho mejor los unos a los otros, con más amor, paciencia, tolerancia e interés. 

 Si el adversario puede influir en nosotros para que nos ataquemos mutuamente, para que nos busquemos las faltas, nos critiquemos y nos menoscabemos, para que nos juzguemos, nos humillemos y nos hagamos el uno al otro víctima del sarcasmo, habrá ganado la mitad de la batalla. ¿Por qué? Porque aun cuando esta clase de conducta quizás no se equipare con la de caer en pecados graves, en cambio sirve para anularnos espiritualmente. 

El Espíritu del Señor no puede morar donde haya disputa, juicios, contención ni ninguna clase de critica maligna 

 La Lengua Puede Ser Una Espada Aguda Marvin J. Ashton - Abril 1992

Comentarios

Entradas populares de este blog

"YO HE SIDO MISIONERO”

CUANDO LAS SOMBRAS DE LA NOCHE LLEGUEN Y YA TE ENCUENTRES LEJOS CUANDO EL ADIÓS DE NUESTROS LABIOS SEAN UN CALIDO RECUERDO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE HA COMENZADO EL ESTRECHO SENDERO DE LA ETAPA MAS BUENA DE TU VIDA LA DE SER MISIONERO CUANDO ESA GENTE HASTA HOY DESCONOCIDA LLEVES EL EVANGELIO CUANDO QUIZÁS LAS PUERTAS SE TE CIERREN RUIDOSAS… O EN SILENCIO CUANDO IMPOTENTES Y SENTIDAS LAGRIMAS SURQUEN TU ROSTRO TENSO RECIÉN SABRÁS SI ESE, TU TESTIMONIO Y TU PROFUNDA FE SON VERDADERAS CUANDO TUS PIES SOPORTEN LAS AMPOLLAS Y NO TE IMPORTE EL VIENTO NI LA LLUVIA, NI EL FRIÓ QUE CASTIGUEN IMPLACABLES TU CUERPO CUANDO SOLO EL SEÑOR SEA TU META Y ÚNICO PENSAMIENTO RECIÉN COMPRENDERÁS CON MUCHO GOZO QUE EN CRISTO ESTAS CRECIENDO CUANDO PASEN LOS DÍAS Y LOS MESES Y QUIERAS DETENERLOS PORQUE COMPRENDES QUE EL OBRAR POR CRISTO Y EL VIVIR POR CRISTO ES LO MAS BELLO CUANDO SIENTAS QUE ES COMO SI ESTALLARA TODO EL CAUDAL DEL AMOR QUE LLEVAS DENTRO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE ESTA EL ESPÍRITU DENTRO DE TI ...

Que significa 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar"

Después de una de nuestras recientes sesiones de la Conferencia General, una madre preocupada se aproximó a mí y me dijo: "Necesito saber qué es lo que significa la declaración: 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar" (por el presidente David O. McKay) Sabiendo algo acerca de los problemas que esta amiga mía cargaba sobre sus hombros y su corazón como consecuencia de una hija rebelde y descarriada, compartí la siguiente explicación con ella: "Creo que comenzamos a fracasar en el hogar cuando nos damos por vencidos el uno para con el otro. No creo que hayamos fallado hasta que abandonamos los esfuerzos. Mientras permanezcamos trabajando y esforzándonos diligentemente, con amor, paciencia y longanimidad, a pesar de las dificultades o de la aparente falta de progreso, no seremos clasificados como fracasos en el hogar. Sólo comenzamos a fallar cuando nos damos por vencidos con un hijo, hija, madre o padre. Elder Marvin J. Ashton

CASADOS es CASA de Dos

Es increíble como se esta volviendo común el vivir con los suegros, trayendo consigo tantas consecuencias funestas: Inmadurez, Falta de espacio, enseñanzas diferentes, terminando con enormes pesos que la pareja o los hijos tienes que llevar y que lleva a discusiones no solucionadas porque. ¡No hay que gritar o cállate te vaya escuchar mi mama! Es probable que nuestros padres algunos conversos, hicieron su mejor esfuerzo PERO NOSOTROS CON NUESTRA PROPIA FAMILIA tenemos la responsabilidad de una VERSIÓN MEJORADA DE TODO ELLO, Y las escrituras dicen: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2: 24).Por tradición es la mujer a quien se le pide la mano, esto implica que debemos tener o saber a donde llevarla. El profeta Lehi suplicó: “Levantaos del polvo, hijos míos, y sed hombres” (2 Nefi 1:21). POR SU EDAD, Lamán y Lemuel eran hombres, PERO EN TÉRMINOS DE CARÁCTER Y MADUREZ ESPIRITUAL, AÚN SE COMPORTABAN COMO...