Ir al contenido principal

"Si no tienes nada bueno que decir de una persona o cosa, no digas nada."



En el mundo de hoy, somos víctimas de muchos que utilizan la lengua como una espada aguda. A medida que los medios de información y las personas en general se dedican más a este pasatiempo,el mal uso de la lengua parece agregar intrigas y destrucción. En el idioma corriente esta actividad destructiva se conoce como crítica negativa con la intención de hacer daño.

Mucha gente practica este comportamiento, que se ha hecho popular, criticando a sus vecinos, a los miembros de su familia, a los servidores públicos, a la comunidad, al país, a la Iglesia. Es alarmante también observar cuan a menudo los hijos critican a sus padres y los padres critican a sus hijos.

Los miembros de la Iglesia debemos recordar que las palabras "No hablemos con enojo" no son sólo una frase en la estrofa de un himno (Himnos de Sión, 169), sino que nos indican una forma de vivir. Ahora más que nunca debemos recordar que "Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación o digno de alabanza, a esto aspiramos" (Artículos de Fe 1:13). Si seguimos esa admonición,no habrá tiempo para la cobarde costumbre de criticar destructivamente en vez de edificar.

Algunos creen que la única forma de desquitarse, de obtener atención, de llevar ventaja o de ganar es la de criticar negativamente a los demás. Este tipo de comportamiento no es nunca apropiado. Muchas veces el carácter y la reputación, y casi siempre la autoestima,se destruyen bajo los golpes de esta práctica maligna."Si no tienes nada bueno que decir de una persona o cosa, no digas nada." ¡Cuánto nos hemos alejado de esa simple enseñanza! Tanto, que a menudo nos encontramos metidos en la costumbre de criticar.

Aun cuando los informes y rumores correspondientes a la deshonestidad y al mal comportamiento de otros siempre están disponibles y aquellos que desean herir, criticar o dañar los pueden utilizar como munición, el Salvador nos recuerda que "el que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra" Juan 8:7). Los informes y las conversaciones desagradables están siempre al alcance de la mano para los que deseen promover lo sórdido y lo sensacional. Entre nosotros todavía no hay nadie que sea perfecto; todos tenemos fallas que no son muy difíciles de detectar, especialmente sí ése es el propósito.

Por medio de una inspección minuciosa, se podría encontrar en la, vida de casi todas las personas algunos incidentes o rasgos que serían destructivos si se agrandaran.En el seno familiar, debemos volver al principio básico de reconocer lo bueno y lo digno de alabanza en los que nos rodean. Se debe poner de relieve la importancia de la noche de hogar y utilizarla como un instrumento o una base para la comunicación y la enseñanza sanas,pero jamás como una oportunidad para criticar a otros miembros de la familia, a los vecinos, los maestros ni los líderes de la Iglesia. La lealtad familiar aumentará si reforzamos lo bueno y lo positivo y refrenamos nuestros pensamientos negativos tratando de encontrar en los demás todo lo que sea digno de alabanza.

Siempre habrá personas que en el futuro se inclinen a criticarnos o criticar a otros, pero no podemos permitir que una crítica maligna logre destruirnos ni deteriorar nuestro desarrollo personal ni nuestro progreso en la Iglesia. Se le preguntó una vez a Bernard Baruch, que fue asesor de seis presidentes de los Estados Unidos, si alguna vez se había molestado por los ataques de sus enemigos Dijo: "Ningún hombre puede humillarme ni molestarme; no se lo permito".

Élder Marvin J. Ashton Del Quórum de los Doce Apóstoles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"YO HE SIDO MISIONERO”

CUANDO LAS SOMBRAS DE LA NOCHE LLEGUEN Y YA TE ENCUENTRES LEJOS CUANDO EL ADIÓS DE NUESTROS LABIOS SEAN UN CALIDO RECUERDO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE HA COMENZADO EL ESTRECHO SENDERO DE LA ETAPA MAS BUENA DE TU VIDA LA DE SER MISIONERO CUANDO ESA GENTE HASTA HOY DESCONOCIDA LLEVES EL EVANGELIO CUANDO QUIZÁS LAS PUERTAS SE TE CIERREN RUIDOSAS… O EN SILENCIO CUANDO IMPOTENTES Y SENTIDAS LAGRIMAS SURQUEN TU ROSTRO TENSO RECIÉN SABRÁS SI ESE, TU TESTIMONIO Y TU PROFUNDA FE SON VERDADERAS CUANDO TUS PIES SOPORTEN LAS AMPOLLAS Y NO TE IMPORTE EL VIENTO NI LA LLUVIA, NI EL FRIÓ QUE CASTIGUEN IMPLACABLES TU CUERPO CUANDO SOLO EL SEÑOR SEA TU META Y ÚNICO PENSAMIENTO RECIÉN COMPRENDERÁS CON MUCHO GOZO QUE EN CRISTO ESTAS CRECIENDO CUANDO PASEN LOS DÍAS Y LOS MESES Y QUIERAS DETENERLOS PORQUE COMPRENDES QUE EL OBRAR POR CRISTO Y EL VIVIR POR CRISTO ES LO MAS BELLO CUANDO SIENTAS QUE ES COMO SI ESTALLARA TODO EL CAUDAL DEL AMOR QUE LLEVAS DENTRO RECIÉN COMPRENDERÁS QUE ESTA EL ESPÍRITU DENTRO DE TI ...

Que significa 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar"

Después de una de nuestras recientes sesiones de la Conferencia General, una madre preocupada se aproximó a mí y me dijo: "Necesito saber qué es lo que significa la declaración: 'Ningún éxito puede compensar el fracaso en el hogar" (por el presidente David O. McKay) Sabiendo algo acerca de los problemas que esta amiga mía cargaba sobre sus hombros y su corazón como consecuencia de una hija rebelde y descarriada, compartí la siguiente explicación con ella: "Creo que comenzamos a fracasar en el hogar cuando nos damos por vencidos el uno para con el otro. No creo que hayamos fallado hasta que abandonamos los esfuerzos. Mientras permanezcamos trabajando y esforzándonos diligentemente, con amor, paciencia y longanimidad, a pesar de las dificultades o de la aparente falta de progreso, no seremos clasificados como fracasos en el hogar. Sólo comenzamos a fallar cuando nos damos por vencidos con un hijo, hija, madre o padre. Elder Marvin J. Ashton

CASADOS es CASA de Dos

Es increíble como se esta volviendo común el vivir con los suegros, trayendo consigo tantas consecuencias funestas: Inmadurez, Falta de espacio, enseñanzas diferentes, terminando con enormes pesos que la pareja o los hijos tienes que llevar y que lleva a discusiones no solucionadas porque. ¡No hay que gritar o cállate te vaya escuchar mi mama! Es probable que nuestros padres algunos conversos, hicieron su mejor esfuerzo PERO NOSOTROS CON NUESTRA PROPIA FAMILIA tenemos la responsabilidad de una VERSIÓN MEJORADA DE TODO ELLO, Y las escrituras dicen: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2: 24).Por tradición es la mujer a quien se le pide la mano, esto implica que debemos tener o saber a donde llevarla. El profeta Lehi suplicó: “Levantaos del polvo, hijos míos, y sed hombres” (2 Nefi 1:21). POR SU EDAD, Lamán y Lemuel eran hombres, PERO EN TÉRMINOS DE CARÁCTER Y MADUREZ ESPIRITUAL, AÚN SE COMPORTABAN COMO...